La Necesidad de Reformar la Iglesia
Respuesta a las preguntas: ¿Fue la Reforma protestante del siglo XVI un error? ¿Es necesaria una Reforma de las iglesias evangélicas?
Juan Calvino, de pie frente a la magna autoridad de Carlos V, rodeado de los más ilustres príncipes, obispos romanos, detractores, enemigos personales y algunos de sus partidarios. Son mil quinientos años de Iglesia Cristiana, mil quinientos años de costumbres, de ritos y ceremonias. Son quince siglos de tratados, de acuerdos teológicos, de concilios. Todo parece estar en contra del insigne reformador. Pero lo sabe, pues Dios se lo ha mostrado, que no puede callar. En medio de todo este oscuro panorama, Calvino expone brillantemente una a una las razones por las cuales la Iglesia necesita ser Reformada. Su enfoque consistirá en traer la adoración, la doctrina, el gobierno y la disciplina eclesiástica bajo el régimen y autoridad de las Escrituras. Más tarde estos principios de reforma, John Knox los aplicará a la iglesia de Escocia. Y finalmente, tales principios serán engastados como perlas en los estándares de Westminster.
Hoy han transcurrido casi quinientos años de ese encuentro entre Calvino y el emperador. Y la pregunta que debemos hacernos hoy día es: ¿Sigue fiel la Iglesia a los enunciados propuestos en esa asamblea? Una rápida mirada a nuestro entorno religioso nos dice con pena que muchos de los postulados sustentados por el reformador, hoy no tienen validez en muchas congregaciones; incluso aquellas que se llaman así mismas Calvinistas.
Autor | Juan Calvino |
---|---|
Editorial | Publicaciones Faro de Gracia |
ISBN | 0978098757, 9780978098759, 9781629460239 |
Páginas | 120 |
Dimensiones | 15.3 X 22.5 X 0.8 cm |
Título en Inglés | The Need to Reform the Church |
Año | 1844, Edición en español 2009 |
Tipo de Cubierta | Tapa Rústica |
Contenido |
|
Acerca del Autor | Juan Calvino (1509-1564), principal teólogo protestante de la segunda generación, nacido en Francia y posteriormente afincado en Ginebra, fue le sistematizador del pensamiento de Lutero y constituye una de las dos columnas centrales de la Reforma del siglo XVI. Su obra "Instituciónde la Religión Cristiana" es la piedra angular de toda la teología protestante. |