La paganización de los estudios sobre el Nuevo Testamento
La necesidad de estar atentos para no caer en la red de los falsos profetas.
¿Qué tienen en común Federico Strauss, Martín Heidegger, Rudolf Bultmann y el 'Seminario de Jesús'? Una cosa que los une es la gran influencia que han ejercido - o están ejerciendo - sobre muchos teólogos y líderes durante el último siglo. A menudo se han conocido como 'modernistas' o 'racionalistas' por su negación de muchos aspectos sobrenaturales de la Biblia.
Sin embargo, el Dr. Peter Jones muestra que el proyecto teológico de estos hombres no ha sido motivado en primer lugar po el racionalismo, sino por un profundo compromiso con lo oculto - con el paganismo. Jones saca a la luz sorprendentes datos de la vida y teología de muchos de estos eruditos, y traza un desarrollo claro en la 'paganización de los estudios sobre el Nuevo Testamento'.
El trabajo de Jones podría requerir una re-evaluación de nuestros conceptos sobre el desarrollo de lo que llamamos el 'liberalismo' - ya que su compromiso parece muy ligado a una espiritualidad de lo oculto o el paganismo.
Autor | Peter Jones |
---|---|
Editorial | CLIR |
ISBN | B00304L81S |
Páginas | 69 |
Dimensiones | 13.5 X 20.5 X 0.4 cms |
Año | 2006, Segunda edición 2011 |
Tipo de Cubierta | Tapa Rústica |
Contenido |
|
Acerca del Autor | Peter Jones tiene un MDIv del seminario Gordon-Conwell, un ThM de Harvard Divinity School, y su PhD de Princeton Theological Seminary. Enseñó durante 17 años en Aix-en- Provence, Francia, y participó activamente en la plantación de iglesias. Es ministro ordenado en la Presbyterian Church of America, Director de truthXchange, y profesor de Nuevo Testamento en Westminster Seminary, California. Peter y su esposa Rebeca tienen siete hijos y doce nietos. |