Comentario a la Epístola a los Hebreos
Juan Calvino ha sido llamado el exégeta de la Reforma, y sus comentarios examinan con detención y seriedad cada versículo, buscando sacar a la luz el significado que encierra para la vida de los fieles.
Juan Calvino ha sido reconocido como el exegéta indiscutible de la Reforma Protestante del Siglo XVI, en el año 1559, Calvino fundó al Academia de Ginebra, motivado por la convicción de que una de las necesidades más grandes de la Reforma era establecer una institución educativa que no solo preparase predicadores del Evangelio, sino hombres que pudieran aplicar los principios de la Reforma en todas las áreas de la vida. Calvino llegó a ocupar la Cátedra de Teología. Fue a lo largo de su carrera pastoral y docente que Calvino llegó a producir uno de los más completos y sólidos comentarios a la Biblia.
Las palabras de Calvino siguen hablando con vigor al mundo del Siglo XXI debido a que poseía la convicción de que la Biblia es pertinente a todas las áreas de la vida, debido a ello, podemos escuchar en sus comentarios la voz de profeta, pastor, reformador social y evangelista. Libros Desafío se complace en publicar este comentario con la esperanza de que siga siendo de bendición a la Iglesia y al mundo.
Autor | Juan Calvino |
---|---|
Editorial | Libros Desafío |
ISBN | 1558830626, 9781558830622, 9781558832589 |
Páginas | 370 |
Dimensiones | 15.3 X 22.7 X 1.8 cms |
Título en Inglés | Commentary on the Epistle to the Hebrews |
Acerca del Autor | Juan Calvino (1509-1564), principal teólogo protestante de la segunda generación, nacido en Francia y posteriormente afincado en Ginebra, fue le sistematizador del pensamiento de Lutero y constituye una de las dos columnas centrales de la Reforma del siglo XVI. Su obra "Instituciónde la Religión Cristiana" es la piedra angular de toda la teología protestante. |
Tipo de Cubierta | Tapa Rústica |
Año | 1998 |