El reposo eterno de los santos
Una descripción clara, concreta y completa de la doctrina bíblica sobre el destino de las personas una vez la muerte llega a sus vidas y abandonan este mundo.
Richard Baxter, autor de la presente obra, conocido en todo el mundo por la aceptación que la misma ha tenido, fue un ministro docto, activo y, sobre todo, santo de la pasada generación. Nació cerca de Shrewsbury en 1615, y murió en Londres en 1691.
Su obra "El reposo eterno de los santos" merece ser considerada como uno de los escritos más valiosos de la época. Lo escribió en un estado de salud tal que esperaba constantemente la muerte, lejos de su casa y sin poder consultar otro libro que la Biblia.
Sobre la misma nos dice el Dr. Bates: "Baxter, para estimular nuestro deseo de santidad, descorre el velo del santuario de arriba y describe las glorias y el gozo de la presencia divina con una luz tan intensa y viva que hace desvanecer todas las vanidades y oropeles del mundo. Después, para estimular nuestro temor, aparta la cortina del abismo y deja ver el fuego eterno del infierno, representando las pasiones que atormentan a los condenados con colores tan vívidos que bastan para poner freno a los apetitos licenciosos de los hombres más sensuales".
Autor | Richard Baxter |
---|---|
Editorial | Clie |
ISBN | 8476454783, 9788476454787 |
Páginas | 329 |
Dimensiones | 20 X 12.5 X 1.5 cms |
Título en Inglés | The Saints' Everlasting Rest |
Año | 2003 |
Tipo de Cubierta | Tapa Rústica |
Contenido |
|
Acerca del Autor | (Rowton, 1615-Londres, 1691) Teólogo inglés. Partidario de un inconformismo moderado, contribuyó al retorno de Carlos II, pero fue perseguido por puritano. Fue conocido durante su vida como el pastor cuyo fiel ministerio transformó a los habitantes de Kidderminster, antes famosos por su corrupción. Se convirtieron en hombres y mujeres que llevaron fruto de verdadero arrepentimiento. Con el propósito de animar a otros pastores para que pusieran celo y fervor en su labor, escribió un libro llamado “The Reformed Pastor” (El pastor reformado). No utilizó la palabra “reformado” haciendo referencia a la teología o la doctrina, sino a la transformación y a un cambio a mejor. Baxter escribió constantemente, en total unas 200 obras. De hecho, es uno de los teólogos británicos más voluminosos. Las obras devocionales y prácticas de Baxter son alabadas por la forma en la que han sido, y siguen siendo utilizadas, por Dios para calar en la conciencia y estimular los afectos. Escritor prolífico, su “Christian Directory” (Guía cristiana) y “The Saint’s Everlasting Rest” (El reposo eterno de los santos), fueron los últimos libros que escribió, cuando estaba enfermo y su muerte estaba ya muy próxima. Estas obras han tenido una influencia especial a lo largo de los siglos. En temas espirituales queda como uno de los grandes clásicos de todos los tiempos. |