El Griego del Nuevo Testamento: texto programado
El propósito de "El griego del Nuevo Testamento: texto programado", es capacitar al estudiante de la Biblia para leer el Nuevo Testamento en griego, abriéndole así todo un mundo de estudio exegético y teológico basado en la lengua original. Este objetivo es logrado mediante la enseñanza programada, es decir, por medio del estudio progresivo en cortas etapas que involucren al estudiante en un trabajo activo e individualizado, en el cual él mismo se irá evaluando y corrigiendo.
Para el estudiante del Nuevo Testamento, El griego del Nuevo Testamento: texto programado pone a su alcance un método actualizado que hace ameno lograr el dominio del griego Koiné. Con el fin de prepararle para la exégesis bíblica, y mediante etapas sucesivas bien desarrolladas, el texto programado lleva al estudiante a través de todos los temas pertinentes de la gramática griega.
- Tanto los ejemplos gramaticales que se citan como los trabajos de traducción que se piden son tomados del Nuevo Testamento. De este modo el estudiante se introduce desde un principio en la materia de su interés.
- El texto programado es un método autodidáctico que permite a cada estudiante avanzar a su propio ritmo, sin depender exclusivamente de sesiones en el aula.
- Tanto en el seminario de residencia como en los centros de extensión teológica, el aprendizaje individualizado provee un alto grado de asimilación de la materia.
El profesor, liberado de los detalles de la enseñanza y la corrección de tareas, se dedica a suplir aquellas necesidades particulares que el mismo alumno descubre y para las cuales sí necesita asesoría.
Autor | Irene Foulkes |
---|---|
Editorial | Clie |
ISBN | 9788482675152 |
Páginas | 585 |
Dimensiones | 21 X 29.5 X 2.6 cms |
Título en Inglés | New Testament Greek Grammar |
Tipo de Cubierta | Tapa Rústica |
Contenido |
|
Acerca del Autor | Irene Foulkes, Ph.D.,es Profesora Emérita de la Universidad Bíblica Latinoamericana, en San José, Costa Rica. Elaboró este texto motivada en parte por las necesidades de estudiantes a distancia que trabajan en forma independiente, sin docente regular. Por otro lado el formato autodidacta permite también una atención personalizada a la gama de capacidades distintas de estudiantes en aula. La profesora Foulkes se ha especializado en metodología exegética y la perspectiva de la mujer en el estudio la interpretación de los textos. Además de su comentario exegético-pastoral a Primera Corintos, Problemas pastorales en Corinto, Irene Foulkes ha publicado numerosos artículos exegéticos en revistas bíblicas especializadas. |