CFTE3 - El hombre, su grandeza y su miseria
Curso de Formación teológica Evangélica Tomo 3. Un estudio completo del tema en cuatro partes, a saber: 1. Creación del hombre 2. Estado original del hombre 3. La caída según la Biblia 4. El pecado personal.
El tema del hombre es siempre de singular relevancia. El hombre es, ante todo, un proyecto existencial con un destino eterno. A diferencia del resto de seres ¡vos, el hombre razona y se pregunta: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde me dirijo?. Sólo la Palabra de Dios tiene las respuestas correctas a estas inquietantes preguntas. Por ello, la antropología cristiana es un elemento esencial dentro de los estudios teológicos. El presente texto analiza al hombre en sus aspectos orales y espirituales en cuatro fases: su creación, su estado original, su caída y su regeneración.
El tema del hombre es siempre de singular relevancia, porque nos afecta a cada uno de nosotros en lo más íntimo de nuestra existencia y de nuestra personalidad. Y el hombre es, ante todo, proyecto existencial con us destino eterno. De ahí que la existencia humana esté llena de problemas: el problema del pecado, el problema del mal, el problema de la muerte, el problema de la carestía de la vida, el problema de la contaminación atmosférica, los múltiples problemas sociales, el problema del dolor y del sufrimiento, etc.
Pero todos estos problemas que nos espolean inquietantemente en búsqueda de una solución satisfactoria, tienen un eje en búsqueda de una solución satisfactoria, tienen un eje común constituido por las tres preguntas siguientes: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? Y sólo la Palabra de Dios tiene las respuestas correctas a estas inquietantes preguntas. Por cierto, la Biblia no es esencialista ni existencialista, sino que mantiene un perfecto equilibrio entre ambos extremos: por una parte, nos dice que la raza humana como tal es una raza caída, pero por otra parte nos habla de una salvación personal mediante el seguimiento, no de unas ideas, sino de una persona, que es el Hijo de Dios hecho hombre para que los hijos de los hombres lleguen a ser hijos de Dios.
Autor | Francisco Lacueva |
---|---|
Editorial | Clie |
ISBN | 8472282570, 9788472282575 |
Páginas | 224 |
Dimensiones | 13 X 20 X 1.4 cms |
Año | 1976 |
Tipo de Cubierta | Tapa Rústica |
Contenido |
|
Acerca del Autor | Francisco Lacueva nació en Barcelona, España, en el año 1911. En esa ciudad fue ordenado como sacerdote católico. Recibió un Doctorado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca y se convirtió en el Canónigo Magistral de la catedral de Tarazona. Su conversión al cristianismo protestante se produjo en 1961, por medio de su contacto personal con el pastor y autor Samuel Vila, fundador de la Editorial CLIE. En 1962 comenzó a predicar en iglesias evangélicas. Se trasladó a Inglaterra, donde se casó y trabajó en diversas organizaciones evangélicas. Más tarde se trasladó a Guatemala, donde fue profesor del Seminario Teológico de Centroamérica, para después regresar a España, donde dio clases de Instituto Bíblico en Galicia. Después del fallecimiento de su esposa, regresó a Inglaterra para estar cerca de sus hijas. Fue un autor prolífico y escribió numerosos libros que fueron publicados por la Editorial CLIE. |