Principios de Interpretación bíblica
Este libro será de gran ayuda a los estudiantes de la Biblia para que puedan realizar una correcta interpretación gramatical, histórica y teológica de las Escrituras.
Como manual básico, "Principios de interpretación bíblica" no tiene igual. Su autor, Louis Berkhof, se consolidó como uno de los mejores teólogos evangélicos del siglo XX cuando esta obra salió a luz en 1950.
Berkhof ayuda al lector a iniciarse en la interpretación gramatical, histórica y teológica. Le enseña al estudiante de la Biblia cómo poder remover las diferencias o la distancia que hay entre el autor bíblico y sus lectores. Esto solamente puede lograrse cuando los lectores se trasladan hacia el tiempo del autor y pueden ver el propósito que éste tenía en mente. Cuando estudiamos la Biblia, no es suficiente que entendamos el significado de los autores secundarios; debemos también aprender a conocer la mente del Espíritu.
Autor | Louis Berkhof |
---|---|
Editorial | Libros Desafío |
ISBN | 1558831363, 9781558831360 |
Páginas | 192 |
Dimensiones | 23 X 15 X 1 cms |
Título en Inglés | Principles of Biblical Interpretation |
Año | 1950, Edición en español 2005 |
Tipo de Cubierta | Tapa Rústica |
Contenido |
|
Acerca del Autor | Luis Berkhof (1873-1957). Nació en Emmen (Drenthe, Holanda), emigró a Estados Unidos siendo niño (1882). Su familia pasó a formar parte de la Iglesia Cristiana Reformada. Llamado al ministerio cristiano estudia y se gradua en la Universidad y en el Seminario Calvino de Grand Rapids. Posteriormente estudió en el Princeton Theological Seminary (1902-4), con maestros como Warfield y G. Vos. Después de un corto tiempo de pastorado, en Oakdale Park Christian Reformed Church (Grand Rapids, 1904-6), fue llamado a enseñar teología del A. y N. Testamento, primero, y después teología sistemática, en el Calvin Seminary (1906), lo cual hará por espacio de 38 años. Desde 1931 ocupó el puesto de Presidente del seminario y moldeo su teología, excluyendo cualquier infiltración dispensacionalista, fundamentalista y de la alta crítica modernista. Fuente: http://inp-biografias.blogspot.com/2008/07/louis-berkhof.html |